Las memorias abracivas en la poesía de hijos e hijas de la militancia setentista, una discusión conceptual
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo discutimos con la conceptualización de las producciones artísticas de la generación de hijos e hijas de la militancia setentista como vehículos de transmisión de una posmemoria. Consideramos necesario recurrir a otra definición para dar cuenta de la especificidad de estas producciones, y proponemos la noción de “memorias abracivas”.
Descargas
Detalles del artículo
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.
Citas
Alberione, E. (2016). Narrativas contemporáneas de los exiliados hijos: Esa particular manera de contar-se. IX Seminario Políticas de la memoria. Recuperado de http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2016/11/seminario/mesa_17/alberione_mesa_17.pdf
Araldi Oesterheld, F. (2014). El sexo de las piedras. Buenos Aires, Argentina: Mansalva.
Axat, J. (2008). Ylumynarya. City Bell, Argentina: Libros de la Talita Dorada.
Axat, J. (2013). El hijo y el archivo. 9 º Conferencia bianual de la International Association of genocide scholars “Genocidio, verdad, memoria y elaboración”. Recuperado de https://docs.google.com/document/d/1OkoVfrWqsqVzIeNOieTHjWzqG3K_VpB57RoJzcC7K5Y/edit
Bajtín, M. (1986). Problemas de la poética de Dostoievsky. México: Fondo de Cultura Económica.
Barthes, R. (1994). El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. Barcelona, España: Paidós.
Basile, T. (2017). El cuerpo en la producción cultural de HIJOS e hijos. Saga. Revista de Letras, 7, 24-48.
Becker, D. (1994). Trauma, duelo e identidad. Una reflexión conceptual. En Trauma psicosocial y adolescentes latinoamericanos: formas de acción grupal. Santiago, Chile: ILAS, 67-104.
Bergson, H. (2013). Materia y memoria. Ensayo sobre la relación del cuerpo con el espíritu. Buenos Aires, Argentina: Cactus.
Borghi, R. y Copolechio, H. (2014). Desaparecidos: Bordes de una herida. Reflexiones y testimonios sobre la experiencia subjetiva del trauma. Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Dock.
Bustos, E. (2001). Falada. Buenos Aires, Argentina: Libros de Tierra Firme.
Bustos, E. (2018). Poesía y después. Recuperado de: https://elniniorizoma.wordpress.com/2018/02/13/la-poesia-despues/
Ciancio, M. B. (2013). Sobre el concepto de post-memoria. Congreso Internacional ¿las víctimas como precio necesario? Memoria, justicia y reconciliación. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5743195.pdf
Dalmaroni, M. (2005). “Historia literaria y corpus crítico (aproximaciones williamsianas y un caso argentino). Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, vol. 12, 1-22.
Da Silva Catela, L (2002). Territorios de memoria política. Los archivos de la represión en Brasil. En L. Da Silva Catela, L. y E. Jelin (Eds.), Los archivos de la represión: Documentos, memoria y verdad. Madrid, España: Siglo XXI, 15-84.
De Diego, J. L. (2014). Lo que la literatura no olvida. En P. Flier y D. Lvovich, Los usos del olvido. Recorridos, dimensiones y nuevas preguntas. Rosario, Argentina: Prohistoria ediciones, 61-76.
Deleuze, G. y Guattari, F. (1995). ¿Qué es la filosofía? Barcelona, España: Anagrama.
De Vega, L. (1989). Que al amor verdadero no lo olvidan el tiempo ni la muerte. Escribe en seso. En L. De Vega, Obras poéticas. Madrid, España: Planeta, 1381.
Didi-Huberman, G. (2008). Cuando las imágenes toman posición. Madrid, España: A. Machado Libros.
Didi-Huberman, G. (2015). Remontajes del tiempo padecido. Buenos Aires, Argentina: Universidad del Cine.
Drucaroff, E. (2011). Los prisioneros de la torre. Política, relatos y jóvenes de la postdictadura. Buenos Aires, Argentina: Emecé.
Duhalde, E. L. (1983). El estado terrorista argentino. Buenos Aires, Argentina: Argos Vergara.
Eagleton, T. (2016). Cómo leer literatura. Buenos Aires, Argentina: Ariel.
Feierstein, D. (2007). El genocidio como práctica social. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Goitía, M. (1984). Soy tu voz”¦. En H. Ugarte (comp.), Cantos de vida, amor y libertad. Buenos Aires, Argentina: Ediciones La Campana, 75-76.
Halbwachs, M. (2004). Los marcos sociales de la memoria. Santiago, Chile: Anthropos Editorial.
Hirsch, M. (2015). La generación de la posmemoria. Escritura y cultura visual después del Holocausto. Madrid, España: Carpenoctem.
Axat, J. (28 de mayo de 2014). Hubiera querido defender a mis padres, ser esa defensa que ellos no tuvieron. Télam,. Recuperado de http://memoria.telam.com.ar/noticia/la-cacha--declaro-julian-axat--hijo-yfuncionario_n4152.
LaCapra, D. (2009). Historia y memoria después de Auschwitz. Buenos Aires, Argentina: Prometeo.
Lechner, N. (1992). Some People Die of Fear: Fear as a Political Problem. En J. Corradi, P. Weiss Fagen, M. Garretón Merino (Eds.), Fear at the Edge. State Terror and Resistance in Latin America. Los Angeles, Estados Unidos: University of California Press, 26-36.
Maturano, L. (1993). Volviste. En VV.AA., El lenguaje de un gesto. Poemas, cuentos de jóvenes afectados por el Terrorismo de Estado en la Argentina. Buenos Aires, Argentina: Editorial Territorios, 87-88.
Monteleone, J. (2016). El fantasma de un nombre. Poesía, imaginario, vida. Rosario, Argentina: Nube negra.
Pérez, M. E. (17 de agosto de 2011). Para Virginia Ogando. Saladillo Diario.
Prividera, N. (2014). El país del cine. Para una historia política del Nuevo Cine Argentino. Villa Allende, Argentina: Los Ríos Editorial.
Puget, J. (1991). Violencia social y psicoanálisis. De lo ajeno estructurante a lo ajeno-ajenizante. En R. Käes y J. Puget (comps.), Violencia de estado y psicoanálisis. Buenos Aires, Argentina: Centro Editor de América Latina, 21-48.
Rancière, J. (2005). Sobre políticas estéticas. Barcelona, España: Universitat Autonoma.
Rancière, J. (2017). El espectador emancipado. Buenos Aires, Argentina: Manantial.
Robin, R. (2012). La memoria saturada. Buenos Aires, Argentina: Waldhuter.
Saporosi, L. (2018). La experiencia del amor en las producciones estéticas de hijos e hijas de militantes detenidos/as desaparecidos/as: La construcción de un archivo afectivo. Tesis de posgrado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1581/te.1581.pdf
Sarlo, B. (2005). Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI.
Souto, L. (2016). Los niños subversivos y la intermemoria. En F. Reati y M. Cannavacciuolo, De la cercanía emocional a la distancia histórica. (Re) presentaciones del terrorismo de Estado, 40 años después. Buenos Aires, Argentina: Prometeo, 191-208.
Strejilevich, N. (2019). El lugar del testigo. Escritura y memoria (Uruguay, Chile y Argentina). Santiago, Chile: LOM.
Urondo Raboy, A. (2012). ¿Quién te crees que sos? Buenos Aires, Argentina: Capital Intelectual.
Vezzetti, H. (2015). Memoria e imaginación histórica: usos de la figura del genocidio. Alter/nativas. Latin American cultural studies journal, 5 (otoño). Recuperado de https://alternativas.osu.edu/es/issues/autumn-5-2015/essays/vezzetti.html
Welzer, H., Moller, S. y Tschugwall, K. (2012). Mi abuelo no era nazi. El nacionalsocialismo y el Holocausto en la memoria familiar. Buenos Aires, Argentina: Prometeo.