Las memorias abracivas en la poesí­a de hijos e hijas de la militancia setentista, una discusión conceptual

Contenido principal del artículo

Emiliano Tavernini

Resumen

En este artí­culo discutimos con la conceptualización de las producciones artí­sticas de la generación de hijos e hijas de la militancia setentista como vehí­culos de transmisión de una posmemoria. Consideramos necesario recurrir a otra definición para dar cuenta de la especificidad de estas producciones, y proponemos la noción de “memorias abracivas”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Tavernini, E. (2020). Las memorias abracivas en la poesí­a de hijos e hijas de la militancia setentista, una discusión conceptual. Orbis Tertius, 25(31), e153. https://doi.org/10.24215/18517811e153
Sección
Artículos

Citas

Alberione, E. (2016). Narrativas contemporáneas de los exiliados hijos: Esa particular manera de contar-se. IX Seminario Polí­ticas de la memoria. Recuperado de http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2016/11/seminario/mesa_17/alberione_mesa_17.pdf

Araldi Oesterheld, F. (2014). El sexo de las piedras. Buenos Aires, Argentina: Mansalva.

Axat, J. (2008). Ylumynarya. City Bell, Argentina: Libros de la Talita Dorada.

Axat, J. (2013). El hijo y el archivo. 9 º Conferencia bianual de la International Association of genocide scholars “Genocidio, verdad, memoria y elaboración”. Recuperado de https://docs.google.com/document/d/1OkoVfrWqsqVzIeNOieTHjWzqG3K_VpB57RoJzcC7K5Y/edit

Bajtí­n, M. (1986). Problemas de la poética de Dostoievsky. México: Fondo de Cultura Económica.

Barthes, R. (1994). El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. Barcelona, España: Paidós.

Basile, T. (2017). El cuerpo en la producción cultural de HIJOS e hijos. Saga. Revista de Letras, 7, 24-48.

Becker, D. (1994). Trauma, duelo e identidad. Una reflexión conceptual. En Trauma psicosocial y adolescentes latinoamericanos: formas de acción grupal. Santiago, Chile: ILAS, 67-104.

Bergson, H. (2013). Materia y memoria. Ensayo sobre la relación del cuerpo con el espí­ritu. Buenos Aires, Argentina: Cactus.

Borghi, R. y Copolechio, H. (2014). Desaparecidos: Bordes de una herida. Reflexiones y testimonios sobre la experiencia subjetiva del trauma. Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Dock.

Bustos, E. (2001). Falada. Buenos Aires, Argentina: Libros de Tierra Firme.

Bustos, E. (2018). Poesí­a y después. Recuperado de: https://elniniorizoma.wordpress.com/2018/02/13/la-poesia-despues/

Ciancio, M. B. (2013). Sobre el concepto de post-memoria. Congreso Internacional ¿las ví­ctimas como precio necesario? Memoria, justicia y reconciliación. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5743195.pdf

Dalmaroni, M. (2005). “Historia literaria y corpus crí­tico (aproximaciones williamsianas y un caso argentino). Boletí­n del Centro de Estudios de Teorí­a y Crí­tica Literaria, vol. 12, 1-22.

Da Silva Catela, L (2002). Territorios de memoria polí­tica. Los archivos de la represión en Brasil. En L. Da Silva Catela, L. y E. Jelin (Eds.), Los archivos de la represión: Documentos, memoria y verdad. Madrid, España: Siglo XXI, 15-84.

De Diego, J. L. (2014). Lo que la literatura no olvida. En P. Flier y D. Lvovich, Los usos del olvido. Recorridos, dimensiones y nuevas preguntas. Rosario, Argentina: Prohistoria ediciones, 61-76.

Deleuze, G. y Guattari, F. (1995). ¿Qué es la filosofí­a? Barcelona, España: Anagrama.

De Vega, L. (1989). Que al amor verdadero no lo olvidan el tiempo ni la muerte. Escribe en seso. En L. De Vega, Obras poéticas. Madrid, España: Planeta, 1381.

Didi-Huberman, G. (2008). Cuando las imágenes toman posición. Madrid, España: A. Machado Libros.

Didi-Huberman, G. (2015). Remontajes del tiempo padecido. Buenos Aires, Argentina: Universidad del Cine.

Drucaroff, E. (2011). Los prisioneros de la torre. Polí­tica, relatos y jóvenes de la postdictadura. Buenos Aires, Argentina: Emecé.

Duhalde, E. L. (1983). El estado terrorista argentino. Buenos Aires, Argentina: Argos Vergara.

Eagleton, T. (2016). Cómo leer literatura. Buenos Aires, Argentina: Ariel.

Feierstein, D. (2007). El genocidio como práctica social. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Goití­a, M. (1984). Soy tu voz”¦. En H. Ugarte (comp.), Cantos de vida, amor y libertad. Buenos Aires, Argentina: Ediciones La Campana, 75-76.

Halbwachs, M. (2004). Los marcos sociales de la memoria. Santiago, Chile: Anthropos Editorial.

Hirsch, M. (2015). La generación de la posmemoria. Escritura y cultura visual después del Holocausto. Madrid, España: Carpenoctem.

Axat, J. (28 de mayo de 2014). Hubiera querido defender a mis padres, ser esa defensa que ellos no tuvieron. Télam,. Recuperado de http://memoria.telam.com.ar/noticia/la-cacha--declaro-julian-axat--hijo-yfuncionario_n4152.

LaCapra, D. (2009). Historia y memoria después de Auschwitz. Buenos Aires, Argentina: Prometeo.

Lechner, N. (1992). Some People Die of Fear: Fear as a Political Problem. En J. Corradi, P. Weiss Fagen, M. Garretón Merino (Eds.), Fear at the Edge. State Terror and Resistance in Latin America. Los Angeles, Estados Unidos: University of California Press, 26-36.

Maturano, L. (1993). Volviste. En VV.AA., El lenguaje de un gesto. Poemas, cuentos de jóvenes afectados por el Terrorismo de Estado en la Argentina. Buenos Aires, Argentina: Editorial Territorios, 87-88.

Monteleone, J. (2016). El fantasma de un nombre. Poesí­a, imaginario, vida. Rosario, Argentina: Nube negra.

Pérez, M. E. (17 de agosto de 2011). Para Virginia Ogando. Saladillo Diario.

Prividera, N. (2014). El paí­s del cine. Para una historia polí­tica del Nuevo Cine Argentino. Villa Allende, Argentina: Los Rí­os Editorial.

Puget, J. (1991). Violencia social y psicoanálisis. De lo ajeno estructurante a lo ajeno-ajenizante. En R. Käes y J. Puget (comps.), Violencia de estado y psicoanálisis. Buenos Aires, Argentina: Centro Editor de América Latina, 21-48.

Rancière, J. (2005). Sobre polí­ticas estéticas. Barcelona, España: Universitat Autonoma.

Rancière, J. (2017). El espectador emancipado. Buenos Aires, Argentina: Manantial.

Robin, R. (2012). La memoria saturada. Buenos Aires, Argentina: Waldhuter.

Saporosi, L. (2018). La experiencia del amor en las producciones estéticas de hijos e hijas de militantes detenidos/as desaparecidos/as: La construcción de un archivo afectivo. Tesis de posgrado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1581/te.1581.pdf

Sarlo, B. (2005). Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI.

Souto, L. (2016). Los niños subversivos y la intermemoria. En F. Reati y M. Cannavacciuolo, De la cercaní­a emocional a la distancia histórica. (Re) presentaciones del terrorismo de Estado, 40 años después. Buenos Aires, Argentina: Prometeo, 191-208.

Strejilevich, N. (2019). El lugar del testigo. Escritura y memoria (Uruguay, Chile y Argentina). Santiago, Chile: LOM.

Urondo Raboy, A. (2012). ¿Quién te crees que sos? Buenos Aires, Argentina: Capital Intelectual.

Vezzetti, H. (2015). Memoria e imaginación histórica: usos de la figura del genocidio. Alter/nativas. Latin American cultural studies journal, 5 (otoño). Recuperado de https://alternativas.osu.edu/es/issues/autumn-5-2015/essays/vezzetti.html

Welzer, H., Moller, S. y Tschugwall, K. (2012). Mi abuelo no era nazi. El nacionalsocialismo y el Holocausto en la memoria familiar. Buenos Aires, Argentina: Prometeo.