Nomadismos del decir: avatares de la identidad afroantillana en Así habló el tío de Jean Price-Mars y El reino de este mundo de Alejo Carpentier
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo aborda comparativamente ejes de convergencia sobre la cultura afroantillana en Así habló el tío (1928) del antropólogo haitiano Jean Price-Mars y El reino de este mundo (1949) del escritor cubano Alejo Carpentier. Se focalizan los mecanismos narrativos peculiares que en cada texto convierten a los sujetos populares en objeto de conocimiento y de representación de una identidad étnica de raíz africana. Desde esta perspectiva, es posible analizar en qué medida esta apuesta discursiva de legitimación simbólica de las huellas culturales africanas en las islas de Cuba y Haití culmina en un proceso resemantizador que tiende a homogeneizar la compleja heterogeneidad afrocaribeña.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Novau, J. (2007). Nomadismos del decir: avatares de la identidad afroantillana en Así habló el tío de Jean Price-Mars y El reino de este mundo de Alejo Carpentier. Orbis Tertius, 12(13). Recuperado a partir de https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv12n13a05
Número
Sección
Artículos
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.