Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Entrar
Toggle navigation
Orbis Tertius
Revistas de la FaHCE
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 17 Núm. 18 (2012)
Publicado:
2012-06-02
Artículos
Teoría política posfundacional en La guerra del fin del mundo de Mario Vargas Llosa: ¿Canudos postestructuralista?
Martín Retamozo
PDF
Detrás de una máscara fantasmagórica: Una lectura de La rambla paralela de Fernando Vallejo
Julia Musitano
PDF
Clarice Lispector e o simbolismo da montanha: Retrato de um ser entre dois mundos
Santo Gabriel Vaccaro, Cristina Santos Padilha
PDF
Imprensa de opinião ou de informação no Uruguai e no Chile: Um falso dilema?
Mateus Fávaro Reis
PDF
José Carlos Mariátegui : Apropiaciones de la literatura y el ensayo en la construcción de una tradición intelectual
Martín Castilla
PDF
Algo más sobre La grande de Saer: Experimentación y programa novelescos
Rafael Arce
PDF
Las aspiraciones de Silvio Astier: Fama, delito y lectura en El juguete rabioso de Roberto Arlt
Juan Pablo Canala
PDF
Juan Filloy o la invención del escritor [1920-1930]
Candelaria de Olmos
PDF
Márgenes y zonas de densidad : Acerca de un manuscrito de Leónidas Lamborghini
Carolina Repetto
PDF
Repetición y diferencia : Los modos de la invasión en Juan Diego Incardona y la literatura del peronismo clásico
Germán Ledesma
PDF
Barroco contemporáneo
Ignacio Iriarte
PDF
Antonio Buero Vallejo y Rodolfo Usigli: Historiografía y dramaturgia
Guillermo Schmidhuber de la Mora
PDF
Dossier: El libro, la lectura y los lectores en América Latina. Algunos aportes
Presentación del dossier : El libro, la lectura y los lectores en América Latina. Algunos aportes
Susana Emilce Zanetti
PDF
Leerse en la novela y formar parte de la cultura nacional [Colombia a mediados del siglo XIX]
Carmen Elisa Acosta Peñaloza
PDF
El gusto de los lectores. La recepción de novelas como problema para la historia literaria [Río de Janeiro, primera mitad del siglo XIX]
Márcia Abreu
PDF
Album y universo lector femenino [Caracas, 1839]
Mirla Alcibíades
PDF
Editar en el Novecientos [Orsini Bertani y algunos problemas de las culturas material y simbólica]
Pablo Rocca
PDF
Sobre lectura y escritura en Chile
Grínor Rojo
PDF
Libros
John Beverley, Latinamericanism after 9/11. Durham, Duke University Press, 2011, 166 páginas
Guido Herzovich
PDF
Valeria Añón, La palabra despierta. Tramas de la identidad y usos del pasado en crónicas de la Conquista de México. Buenos Aires, Corregidor, 2012, 354 páginas
Mónica Szurmuk
PDF
Graciela Salto [compiladora y editora], Memorias del silencio: literaturas en el Caribe y en Centroamérica Buenos Aires, Corregidor, 2010, 349 páginas/ Graciela Salto [coordinadora y editora], Insulas y poéticas: figuras literarias en el Caribe. Buenos Aires, Biblos, 2012, 235 páginas
Julieta Novau
PDF
Mario Cámara, Cuerpos paganos. Usos y efectos en la cultura brasileña [1960-1980]. Buenos Aires, Santiago Arcos Editor, 2011, 264 páginas
Luz Horne
PDF
Dianna C. Niebylski [ed.], Sergio Chejfec: trayectorias de una escritura. Ensayos críticos. Pittsburgh, Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana [IILI, Universidad de Pittsburgh], 2012, 320 páginas
Nancy Fernández
PDF
José Amícola, Estéticas bastardas. Buenos Aires, Biblos, 2012, 181 páginas
Ignacio Lucia
PDF
José Amícola [coord.], Un corte de género: mito y fantasía. Buenos Aires, Biblos, 2011, 227 páginas
Santiago Abel
PDF
Cecilia Palmeiro, Desbunde y felicidad: de la Cartonera a Perlongher. Buenos Aires, Título, 2011, 357 páginas
Carlos Leonel Cherri
PDF
María Celia Vázquez [coord.], Intervenciones intelectuales en el contexto del peronismo clásico. Bahía Blanca, EDIUNS, 2011, 339 páginas
Judith Podlubne
PDF
Claudia Soria, Paola Cortés Rocca y Edgardo Dieleke [ed.], Políticas del sentimiento: el peronismo y la construcción de la Argentina moderna. Buenos Aires, Prometeo, 2010, 287 páginas
Carlos Fernando Hudson
PDF
Mario Villani y Fernando Reati, Desaparecido. Memorias de un cautiverio. Club Atlético, el Banco, el Olimpo, Pozo de Quilmes y ESMA. Buenos Aires, Biblos, 2011, 217 páginas
Paula Simón
PDF
Benigno B. Lugones, Crónicas, folletines y otros escritos [1879-1884]. Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2012, Col. 'Los Raros', edición crítica y estudio preliminar de Diego Galeano, 462 páginas
Laura Giaccio
PDF
Sandra Gasparini, Espectros de la ciencia. Fantasías científicas de la Argentina del siglo XIX. Buenos Aires, Santiago Arcos Editor, 2012, 335 páginas
Alejandra Laera
PDF
Graciela Batticuore, Mariquita Sánchez: bajo el signo de la revolución. Buenos Aires, Edhasa, 2011, 320 páginas
María Florencia Buret
PDF
María Minellono [coord.], Almafuerte. Poesía completa. Edición crítica. Córdoba, Alción Editora / La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Colección Archivos, 2011, 725 páginas
Sergio Carlos Pastormerlo
PDF
Néstor Cremonte, La Gazeta de Buenos Ayres de 1810. Luces y sombras de la ilustración revolucionaria. La Plata, EDULP, 2010, 302 páginas
Virginia P. Forace
PDF
Alejandro E. Parada, El dédalo y su ovillo: ensayos sobre la palpitante cultura impresa en la Argentina. Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2012, 322 páginas
Javier Planas
PDF
Ana Porrúa, Caligrafía tonal. Ensayos sobre poesía. Buenos Aires, Editorial Entropía, 2011, 377 páginas
Anahí Diana Mallol
PDF
Judith Podlubne, Escritores de Sur. Los inicios literarios de José Bianco y Silvina Ocampo. Rosario, Beatriz Viterbo, 2012, 368 páginas
María Celia Vázquez
PDF