Wilde, la nueva crítica
Main Article Content
Abstract
Pasando por las lecturas morales del personaje Oscar Wilde, que no fueron ajenas a los sectores más
cultivados e ilustres de América Latina, recordando la más actual de Silvia Molloy que hace hincapié en el carácter político de una pose que fue rebajada tradicionalmente a la frivolidad, el artículo rescata la sutileza crítica del escritor. Encubiertas bajo un título que aparenta banalidad, La importancia de no hacer nada (1891), se encuentran las formulaciones teóricas de “El crítico como artista” y “Del crítico y del criticismo”. Anticipaciones inmersas en la pretendida vuelta decadentista al pasado, los preceptos sabiamente dosificados por el artista inclasificable, no sólo fueron musitados para repensar el tema del gusto, en el famoso ensayo de Susan Sontag, sino que tocaron desde el pasado, precisamente, a escrituras criticas como la de Ian Mukarovsky y Roland Barthe
cultivados e ilustres de América Latina, recordando la más actual de Silvia Molloy que hace hincapié en el carácter político de una pose que fue rebajada tradicionalmente a la frivolidad, el artículo rescata la sutileza crítica del escritor. Encubiertas bajo un título que aparenta banalidad, La importancia de no hacer nada (1891), se encuentran las formulaciones teóricas de “El crítico como artista” y “Del crítico y del criticismo”. Anticipaciones inmersas en la pretendida vuelta decadentista al pasado, los preceptos sabiamente dosificados por el artista inclasificable, no sólo fueron musitados para repensar el tema del gusto, en el famoso ensayo de Susan Sontag, sino que tocaron desde el pasado, precisamente, a escrituras criticas como la de Ian Mukarovsky y Roland Barthe
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Páez, R. H. (2001). Wilde, la nueva crítica. Orbis Tertius, 8(9). Retrieved from https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv08n09a07
Issue
Section
Artículos
This magazine is available in open access under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).