Günther Schmigalle (Estudio y edición), Rubén Darí­o. La caravana pasa. Sáenz Peña, Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2019, Obras Completas de Rubén Darí­o, 456 páginas

Main Article Content

Luis Alberto Salas Klocker

Abstract

Revisión del libro La caravana pasa (Obras Completas de Rubén Darío, t.6, vol.1) por G. Schmigalle (Ed.)

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Salas Klocker, L. A. (2021). Günther Schmigalle (Estudio y edición), Rubén Darí­o. La caravana pasa. Sáenz Peña, Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2019, Obras Completas de Rubén Darí­o, 456 páginas. Orbis Tertius, 26(33), e202. https://doi.org/10.24215/18517811e202
Section
Libros

References

Caresani, R. (2018). “Darío, entre Whistler y Ruskin”. Actas Congreso Internacional Rubén Darío: la sutura de los mundos (2016: Buenos Aires). Raúl Antelo et al. (comps.). Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, 563-576. Recuperado de https://archivoiiac.untref.edu.ar/index.php/actas-del-congreso-internacional-la-sutura-de-los-mundos

Colombi, B. (2017). “Rubén Darío: supervivencia y mutación de las formas clásicas”. Anales de Literatura Hispanoamericana, 46, 31-40. https://doi.org/10.5209/ALHI.58264

Malosetti Costa, L. (2001). Los primeros modernos: arte y sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Shmigalle, G. (2010). “La caravana pasa de Rubén Darío: epítome del periodismo modernista”. Rubén Darío: cosmopolita arraigado (pp. 41-53). J. Browitt y W. Mackenbach (eds.),Managua, Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica, 41-53.