Memoria y olvido en la narrativa histórica de las posdictadura uruguaya
Main Article Content
Abstract
En este artículo analizo, en un corpus de novelas históricas publicadas a partir de la apertura democrática en Uruguay, el problema de la memoria y del olvido. Ambos temas son abordados teniendo en cuenta el contexto político y social que rodea a estas novelas, y en cuyo interior cobran relevancia los debates suscitados a partir de los 'usos' que el gobierno de la dictadura hizo de la historia del pasado así como las medidas emanadas del gobierno democrático tendientes a implementar una política del olvido en torno a lo ocurrido durante la dictadura. El corpus de ficciones históricas aquí elegido pone en escena estos debates y da sus propias respuestas a los mecanismos de apropiación de la memoria y a la lógica del olvido implementados por los diferentes poderes
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Basile, M. T. G. (1997). Memoria y olvido en la narrativa histórica de las posdictadura uruguaya. Orbis Tertius, 2(5). Retrieved from https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv02n05a07
Issue
Section
Artículos
This magazine is available in open access under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).