Nuevos Aires, un proyecto político cultural (1970 -1973). Entrevista a Mario Goloboff
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
La revista Nuevos Aires, dirigida por Vicente Battista, Mario Goloboff y Edgardo Trilnik, sacó once números de periodicidad trimestral entre junio de 1970 y octubre de 1973. Mediante su publicación, los directores, anteriormente colaboradores de El Escarabajo de Oro, difundieron y suscitaron discusiones político-culturales en torno a la relación entre vanguardia política y vanguardia estética en el campo nacional e internacional. El estudio de un proyecto de este tipo involucra no sólo los debates y polémicas que se promovieron en sus páginas sino también las particularidades de su materialidad (aspectos visuales, textuales, de diseño e impresión), los vínculos que estableció esta publicación periódica con una red de revistas en la que se enmarcaron su emergencia y circulación, y los modos de sociabilidad y de lectura que promovió. La charla con Mario Goloboff, uno de sus directores y reconocido especialista en literatura argentina, se centró principalmente en las decisiones tomadas en relación con todos estos aspectos.
Downloads
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.
s.