Inflexiones literarias en la materia del tiempo: Dos novelas argentinas sobre escritura y memoria

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Karen Saban

Resumo

La memoria y la literatura poseen al menos un rasgo en común: ambas se basan en la reunión de acontecimientos y su organización en el tiempo por medio de argumentos. Por eso, reflexionar sobre el tiempo en su dimensión narrativa puede arrojar alguna luz sobre la experiencia individual y colectiva de la temporalidad y su funcionamiento en relatos y procesos de memoria histórica. En esta contribución se analizan dos novelas argentinas, Los planetas [1999] de Sergio Chejfec y La casa de los conejos [2008] de Laura Alcoba, que reconstruyen en el tiempo interior de la ficción aquel perí­odo de terror y miseria de la última dictadura argentina y ofrecen -una desde la utopí­a de la literatura fantástica, la otra desde la simultaneidad ilusoria de la autobiografí­a- imaginarios posibles de un pasado que todaví­a se extiende hasta el presente

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Saban, K. (2010). Inflexiones literarias en la materia del tiempo: Dos novelas argentinas sobre escritura y memoria. Orbis Tertius, 16(17). Obtido de https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv16n17a04
Secção
Artículos