Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Gabriela Milone

Resumo

En el presente artí­culo reflexionamos sobre la pregunta por qué es hablar (y su vinculación con la poesí­a) en el pensamiento contemporáneo, especialmente desde algunas ideas de Giorgio Agamben, Jacques Derrida, Pascal Quignard, Michel Foucualt, Jean-Luc Nancy, entre otros. Al final de Infancia e historia, Agamben habla de dos mundos opuestos que se configuran desde la experiencia del habla (boca abierta/boca cerrada), punto desde cual proponemos reflexionar sobre algunas figuras clave: el habla de la boca cerrada en lo apofático (Derrida) y lo innombrable (Badiou) y el habla de la boca abierta en la glosolalia (Agamben) y la adoración (Nancy)

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Milone, G. (2014). Figuras del habla poética en el pensamiento contemporáneo. Orbis Tertius, 19(20), 40–48. Obtido de https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv19n20a05
Secção
Artículos