Primer canto argentino de Raúl González Tuñón en 1943 y en 1945: la eficacia polí­tica de la poesí­a

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

María Fernanda Alle

Resumo

El artí­culo estudia una edición del libro de Raúl González Tuñón, Primer canto argentino, publicada en Santiago de Chile, en 1943; es decir, dos años antes de la que publica, ampliada, en Argentina, en noviembre de 1945. Se propone pensar cuáles son las diversas funciones que buscan cumplir los poemas en cada caso. Si en 1943, la finalidad de la escritura era actuar contra la represión del gobierno militar; en 1945, la búsqueda se concentra en oponer un relato triunfante de las fuerzas democráticas frente al peronismo emergente. Así­, dentro del marco de una poética que supone un modelo de eficacia artí­stica, los poemas de Tuñón aspiran a provocar al lector de manera que pueda pasar a la acción en la dirección señalada por el autor

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Alle, M. F. (2014). Primer canto argentino de Raúl González Tuñón en 1943 y en 1945: la eficacia polí­tica de la poesí­a. Orbis Tertius, 19(20), 76–84. Obtido de https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv19n20a09
Secção
Artículos