La música colosal del mundo: entre el nihilismo y la higiene de estado
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
El proclamado hastío del narrador de Potpourri, la distancia y el desdén con que contempla el acontecer contrastan con su extrema agilidad discursiva. A la vez, el escepticismo con que encara los valores consagrados por la sociedad contemporánea se trocará en una posición demiúrgica y estatal cuando vea peligrar esos valores. Una vez más, el adulterio pone en crisis sociedad y literatura. Lo único que matiza el giro abrupto del narrador es una lengua ubicua y proteica, que atraviesa críticamente un amplísimo abanico de registros, modismos y géneros discursivos
Downloads
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Schvartzman, J. (2014). La música colosal del mundo: entre el nihilismo y la higiene de estado. Orbis Tertius, 19(20), 123–133. Obtido de https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv19n20a14
Edição
Secção
Dossier: Cambaceres. Experimentación y polvareda en las primeras ediciones de Potpourri (1882-1883)
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.
s.