Estudio crí­tico sobre Roberto Bolaño: literatura, identificaciones imaginarias y registros modélicos

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

C. Valeria Bril

Resumo

El artí­culo analiza la figura de escritor de Roberto Bolaño (1953-2003), a partir de su surgimiento en los medios literarios, en función de lo que el discurso de la crí­tica cataloga y aborda en diferentes momentos en cuanto a la evolución del autor y de su obra. Lo que planteamos averiguar es lo que sucede con el caso “Bolaño”, cuya contemplación supone atender la situación particular de una figura paradigmática que construye una subjetividad notable evocada en su obra como una articulación esencial para la afirmación del individuo que escribe, quien se sustrae de los tradicionales ideales estético-literarios que funcionan para otros autores latinoamericanos contemporáneos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Bril, C. V. (2015). Estudio crí­tico sobre Roberto Bolaño: literatura, identificaciones imaginarias y registros modélicos. Orbis Tertius, 20(21), 62–69. Obtido de https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv20n21a07
Secção
Artículos
Biografia Autor

C. Valeria Bril, Universidad Nacional de Córdoba.

Investigadora becaria doctoral de la Secretaría de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional de Córdoba -SECyT UNC-.