“Porque no habrá obra”. El archivo en la escritura de María Moreno
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
A partir del año 2001 con la publicación de <i>A tontas y a locas</i> la escritora y periodista María Moreno da una inflexión clave a su producción escritural redireccionándola de manera contundente hacia el trabajo con el archivo propio de materiales periodísticos hasta entonces inéditos en libro. El presente artículo explora de qué manera este trabajo con el archivo propio tanto moviliza una reapropiación de la crónica y un “aprovechamiento” del nuevo estatus del que goza el género como así también, alimenta un posicionamiento estético y ético enfrentado al valor de la “obra” literaria. Ambos procesos se encuentran estrechamente vinculados entre sí y a su vez entraman las reflexiones que la cronista produce desde los años ‘80 en relación a una escritura femenina, la cual, según Moreno, para intervenir efectivamente en el campo cultural debe primero desarmar los cotos expresivos que se le imponen.
Downloads
Não há dados estatísticos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Sabo, M. J. (2016). “Porque no habrá obra”. El archivo en la escritura de María Moreno. Orbis Tertius, 20(22), 68–79. Obtido de https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv20n22a07
Edição
Secção
Artículos
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.
s.