Paul Groussac: Los intelectuales, la sociedad civil y el estado liberal
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Este artículo intenta poner en foco las relaciones entre intelectuales y Estado liberal que diseña Groussac en las páginas de su revista La Biblioteca, fundamentalmente a partir de dos episodios significativos: la apertura y el cierre de la publicación. Esta relación se diseña como pacto imaginario que produce mutuos beneficios: las empresas culturales realizan acciones que son imprescindibles en la construcción de la sociedad civil y por su parte, el Estado financia económicamente dichas empresas culturales. En este diseño imaginario los intelectuales reclaman como condición de su práctica la autonomía
Downloads
Não há dados estatísticos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Delgado, V., & Espósito, F. (1997). Paul Groussac: Los intelectuales, la sociedad civil y el estado liberal. Orbis Tertius, 3(6). Obtido de https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv03n06a02
Edição
Secção
Artículos
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.
s.