Quiero detenerme en la palabra... A propósito del hueso duro de Gauguin
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
El artículo aborda una lectura e interpretación del campo literario puertorriqueño actual, a través de la relación establecida entre los autores más jóvenes y sus modelos literarios, especialmente a través del vínculo establecido, a modo de ejemplo, entre Juan Carlos Quiñones y Luis Rafael Sánchez. El concepto de influencia según la propuesta de Harold Bloom se complejiza en términos de lectura y escritura, puesto que los jóvenes se distancian y desmarcan de los mandatos programáticos en torno a la ambivalente identidad nacional puertorriqueña, pero a su vez reconocen gestos filiativos de aproximación respecto de sus mayores.
Downloads
Não há dados estatísticos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Noya, E. (2007). Quiero detenerme en la palabra. A propósito del hueso duro de Gauguin. Orbis Tertius, 12(13). Obtido de https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv12n13d04
Edição
Secção
Dossier: Puerto Rico y el Caribe en perspectiva
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.
s.